“Cómo conseguir financiación para tu proyecto sin depender de bancos y diseñar tu plan financiero para conseguir tus objetivos económico lo más rápido posible”

  1. Plataformas de Crowdfunding

    - De recompensa (les ofreces una recompensa que no sea económica)
    Las mas reconocidas son Kickstarter.com, Indiegogo.com o Verkami  y Ulule 
    Patreon está creada específicamente para creadores de contenido.

    S
    i buscas en internet verás que hay plataformas de distinta de Crowdfunding de distinta tipología. Lo más importante es que investigues según el tipo de negocio o proyecto que vayas a crear, que leas la letra pequeña y te asesores legalmente antes de tomar ninguna decisión.

  2. Ayudas a fondo perdido UE 
    Escribe en el buscador de Google
    "Ayuda a fondo perdido emprendedores o autónomos + año actual + comunidad autónoma" y podrás leer a qué ayudas o subvenciones podrías aplicar según tu lugar de residencia.

    Una vez tengas una idea lo ideal es ir al organismo presencial o llamar para que te informen con mayor detalle de los requisitos.

  3. Créditos ICO o ENISA .

  4. Para las ayudas locales ves a tu ayuntamiento o contacta con la Cámara de comercio de tu población donde también te podrán asesorar y ayudar a encontrar financiación.

    Plan de negocio

    -La información más básica de la Cámara de Comercio . Recuerda que normalmente el mismo organismo donde te pidan el plan te asignarán un tutor que te ayude y te darán una plantilla.

    También hay empresas que se dedican a hacerlo como tuplandenegocio.com pero honestamente iría a algo más sencillo ya que no estamos montando empresas con necesidad de un capital inicial muy alto.

    - Mi plantilla del Model Business Canva

    Calcula los gastos de tu negocio:

    *Si es físico o híbrido mira este VIDEO 3.F Cálculo de gastos de apertura, gastos mensuales y proveedores* Si es más digital encuentras el vídeo en el módulo Inteligencia Financiera